Esto de escribir empezó en 1980, hice mi primer artículo para la columna Quintín Quinta de diario el sur y un caballero

Don Alfredo Pacheco Me insto a escribir sobre cualquier tema, mis artículos son de actualidad y en lo posible

atractivo para el lector, mi hijo Erick (Diseñador Publicitario), me hizo mi blog en el que usted esta leyendo,

como no tengo amigos (soy esquizoide), en los momentos de ocio escribo, somos una familia de deportistas y gracias

a esto (deporte), hemos podido sobreponernos a momentos muy difíciles!!! Manolo camina solo¡¡¡ y callampin bombin,

como les decía escribo sobre cualquier tema para que usted los lea y pase un ratito agradable y bote un poco la tensión

esa tensión que por distintos motivos económicos, social, emocional, laboral, nos tiene tan C`agaos la idea es

entretencion en lo posible información, cultura general no polemizar, los que actúan malamente, anónimos, se

autodestruyen, para escribir según yo no hay que usar mucho formalismo, la pedantería enturbia la lectura y la hace

hostil para usted y para mí.

sábado, 18 de julio de 2009

LEYENDAS MITOS Y TRADICIONES


Estuve fofiando un libro sobre leyendas y mitos, me gusto, me lo devore, estas leyendas son súper simpáticas y aparecían varias de Hualqui, algunas parecen sacadas de la tele llenas de fantasías, aumentando la imaginación popular y que pasa a ser parte de la cultura de un pueblo.

Todos hemos escuchado y leído distintas historias pasadas de generación en generación y mantienen la vigencia en la tradición y el folclor de un pueblo ligada a personajes y hechos históricos.

La leyenda es un relato oral fabuloso que va de persona en persona y cada cual le quita o le pone de su cosecha y esto finaliza cuando una o mas persona la escribe en un texto como muy bien hicieron Verónica Cea, Rosa Rodríguez, Patricia Rivera, Ingrid Reiman, Marcelo Valdebenito, Ana Maria Parra, Juanita Arias Palacios, G. Pérez G. y el Profesor Luís H. Espinosa Olivares en el libro “Leyendas y Tradiciones de Hualqui”.

Nuestras leyendas Hualquinas las hemos heredado y hecho perdurar en el tiempo como una rica pertenencia de la que no debemos desprendernos y aunque nuestro pueblo no tiene tan clara sus raíces, ¿Qué significa Hualqui?, hay que rescatar, recopilar historias y leyendas sin cuestionamientos y ellas nos ayudaran en nuestra historia, no olvidarnos del origen de las leyendas e historias que se cuentan en nuestro pueblo y transmitirlas a las nuevas generaciones.

Leyendas, mitos, tradiciones, folclor, la piedra de la costilla, la laguna de Talcamavida, el árbol del amor, la maldición de la machi, el castillo embrujado, la santa de piedra, etc.

Estas leyendas y mitos ayudan a que la gente actual trascienda lo cotidiano con toda la tecnología actual y recupere la cualidad de asombro.

1 comentario:

  1. Disculpa... me bajo la curiosidad y me gustaria saber en que fecha, o tan solo año, se publico este libro. Yo tambien lo tengo pero no aparece.
    Gracias ^.^

    ResponderEliminar