Esto de escribir empezó en 1980, hice mi primer artículo para la columna Quintín Quinta de diario el sur y un caballero

Don Alfredo Pacheco Me insto a escribir sobre cualquier tema, mis artículos son de actualidad y en lo posible

atractivo para el lector, mi hijo Erick (Diseñador Publicitario), me hizo mi blog en el que usted esta leyendo,

como no tengo amigos (soy esquizoide), en los momentos de ocio escribo, somos una familia de deportistas y gracias

a esto (deporte), hemos podido sobreponernos a momentos muy difíciles!!! Manolo camina solo¡¡¡ y callampin bombin,

como les decía escribo sobre cualquier tema para que usted los lea y pase un ratito agradable y bote un poco la tensión

esa tensión que por distintos motivos económicos, social, emocional, laboral, nos tiene tan C`agaos la idea es

entretencion en lo posible información, cultura general no polemizar, los que actúan malamente, anónimos, se

autodestruyen, para escribir según yo no hay que usar mucho formalismo, la pedantería enturbia la lectura y la hace

hostil para usted y para mí.

sábado, 18 de julio de 2009

EL NEGOCIO DE BARRIO


Cuando nacieron los grandes negocios en nuestro país, los supermercados, las grandes tiendas, los mall, que están por todos lados, nadie pensó en el comercio detallista, en el pequeño comerciante de barrio que a vivido toda la vida de su negocito, ha educado a su familia con su negocio, hay negocios en hualqui que llevan dos generaciones, jamás se nos paso por la mente que llegarían estos gigantes del comercio, cuando empezó el rumor que llegaría uno, el Alcalde anterior reunió a los comerciantes(unos pocos) en una comida, les vendió la pomada, les sobo el lomo y por debajo tenia todo listeilor con los RPTO y el supermercado lo único que me gusto de todo esto fue el jeep 4x4 blanco lindo, me gusto de verdad.

Cuando se instala uno de estos gigantes la gente comenta sobre lo que ocurrirá, las terribles practicas laborales y lo mas importante la hecatombe que ocurre con los pequeños comerciantes a los cuales no los defiende nadie y deben aprender a defenderse solos, cuando se instalo el supermercado en hualqui, regalaba un kilo de pan y una bebida, algunos negocios cerraron de puro miedo, hay gentes que piden mas, mas de todo, micros, tren, mas supermercados, desarrollo, aportes, y nos llaman cabeza cuadrada, ¡¡¡PHSSSSSSS!!!, es cosa de mirar N´omas el gobierno lo único que quiere es eliminar las pimes, analice usted corfo, bancos, credicoop, detacoop, capual, prestamistas usureros, todos dependientes del estado, El Estado pone miles de millones para las pimes(negocios chicos), le pasa la plata a los Usureros y estos NOS PRESTAN UN MILLON Y NOS COBRAN DOS, ¿Cuál es la ayuda? La plata se la llevan los usureros y el comerciante queda peor que como estaba, EL REMEDIO ES PEOR QUE LA ENFERMEDAD, es como tratar un simple resfriado con células cancerigenas, cuantos Comerciantes por esto SE HAN MATADO, Ataques Cardiacos, Derrames Cerebrales, Etc. “MANOLO CAMINA SOLO” y “CAMINANDO NO HACE FRIO”, al final la mayoría de la gente termina haciendo Rico al mas Rico y pobre al mas pobre, y cuando se le acaba la plata le va a pedir al negocio de la esquina, en Europa especialmente España se defienden con uñas y dientes al pequeño comerciante de barrio algún día aquí pasara lo mismo con el almacén de barrio, la gente aprenderá a querer su negocio del barrio, en Santiago esta volviendo la vida de barrio con el almacén, la panadería, la frutería, la botillería, en Concepción esta ocurriendo lo mismo, camine usted por las calles principales, condominios, edificios nuevos y en la esquina esta el casero y su negocito, ojala vuelva en gloria y majestad la vida y el negocio de barrio, El Pequeño Comerciante debe aprender a defenderse del gigante agresor (supermercado), es como cuando peleas con un tipo de Dos metros de estatura y gordo, es cosa de esperar en minutos se pondrá a llorar como cabro chico y te vuelve el poto para que lo S´igai pateando, hay que proteger al pequeño comerciante y conservar la vida de barrio y buen vecino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario