Esto de escribir empezó en 1980, hice mi primer artículo para la columna Quintín Quinta de diario el sur y un caballero

Don Alfredo Pacheco Me insto a escribir sobre cualquier tema, mis artículos son de actualidad y en lo posible

atractivo para el lector, mi hijo Erick (Diseñador Publicitario), me hizo mi blog en el que usted esta leyendo,

como no tengo amigos (soy esquizoide), en los momentos de ocio escribo, somos una familia de deportistas y gracias

a esto (deporte), hemos podido sobreponernos a momentos muy difíciles!!! Manolo camina solo¡¡¡ y callampin bombin,

como les decía escribo sobre cualquier tema para que usted los lea y pase un ratito agradable y bote un poco la tensión

esa tensión que por distintos motivos económicos, social, emocional, laboral, nos tiene tan C`agaos la idea es

entretencion en lo posible información, cultura general no polemizar, los que actúan malamente, anónimos, se

autodestruyen, para escribir según yo no hay que usar mucho formalismo, la pedantería enturbia la lectura y la hace

hostil para usted y para mí.

viernes, 17 de julio de 2009

LOS DEL AGUA



Desde niño siempre he estado ligado al Agua, desde que me recuerdo el año 1958, trabajaba en el agua potable el Señor Gangas, era ya un hombre viejo, luego se le unió el Maestro Alfredo Celedón, el Maestro Pedro Parra, (mi papá), el Maestro Domingo Pinilla, y el Maestro Rene Alarcón, aproximadamente en 1985, se cerro la oficina del agua potable en Hualqui, el Agua se traía desde la quebrada el Chibato, donde esta instalada la TOMA(al fondo de Periquillo), recuerdo que en los Inviernos se llenaba de maicillo y la limpiaban los maestros Celedón y Parra para nosotros como niños era un paseo maravilloso, quedábamos en medio del Bosque Nativo(casi virgen), era solo naturaleza, pájaros, peces, el Riachuelo con sus Aguas Puras y Cristalinas, y nosotros limpiando La Toma y Lavando los Estanques, PARA QUE TODA LA GENTE DEL PUEBLO TOMARA UNA DE LAS MEJORES AGUAS DEL PAIS, nos demorábamos todo el día en sacar el cascajo, barro y las hojas, mi mamá se allegaba a las rocas mas grandes al lado izquierdo, prendía el fuego y nos hacia una Mansa Marmita de Porotos con Riendas, que cosa mas rica G`ancho, puede Usted, ir a ver la Toma y ver las rocas grandes y vera que están quemadas, era mi mamá que les atracaba fuego para hacer la olla de porotos con riendas, esto ocurría a ya por el año 1960- 61, P`al Terremoto mi papá con el maestro Zeledón estaban instalando las cañerías para darles mas agua al pueblo en las chacras de Don Tolo, ¡¡¡todos al suelo!!la tierra se partió, pero yo no le aflojé a mi Marmita era la comida de mi papá ¡¡¡No me caí!!!mi viejo me miraba, no se si asustado, con hambre o con Sed, por que P`al Tinto eran como camellos, creían que el vino se iba a acabar, defendía a muerte mi olla con porotos, cuando le llevaba desayuno P`a Periquillo y me tenia que ir en la camioneta de Fausto, la Opel nueva que repartía el Pan, Fausto corría y corría por los caminos de piedra y yo defendía con mi vida la Marmita con caldo, era el desayuno de mi papá a veces llegaba a llorar por defender que no se me diera vuelta la Marmita y el won de Fausto se reía siempre fuimos amigos hasta hoy somos vecinos y donde nos encontramos nos reímos y el me grita, perdón me balbucea (no puede hablar), en esa época trabajaban dos recaudadoras la Señorita Emilia y la Señorita Nora y los maestros Celedón y Parra, salían a cobrar el agua a domicilio, trabajaban todo el día, alas cinco de la tarde terminaban su pega donde Don Máximo Neira, La Antártica, donde El Cucho Neira, El Democrático, La Tía Lucia, La Tía Maria L`u, El Tropezón, etc. Curaos como yegua y en la oficina los esperaba Don Baucha, Don Baudilio Cruz Cruz, jefe que había llegado desde los Vilos, los sermoneaba y les daba sus arengas, como se curaban todos los días al final don Baucha gastaba pura saliva retándolos y no les decía nada, todos murieron en su Ley, ellos trabajaban duro todos los días metidos en el barro y mojados, cuando cambiaban o reparaban una matriz o una válvula lo hacían de noche con una gran fogata para derretir el Plomo, las cañerías eran pegadas con plomo, era una verdadera fiesta nocturna, los amigos, vecinos y transeúntes llegaban con pan y comida y ese néctar para los Maestros Alfredo Celedón y Pedro Parra el Vino Tinto (se rajaban), terminaban la pega, y como siempre después se curaban como yegua, pero producían Agua Pura y muy Rica en cuanto a sabor, EL AGUA QUE HACE ALGUN TIEMPO SE PODIA BEBER, recuerdo al maestro Alfredo Celedon cuando estaban borrachos con mi papà el maestro hacia un gesto levantaba su mano y con los dedos hacia como un foco y los movia en el centido de los punteros del reloj, el maestro Celedon y su Esposa la Señora Ines tenian dos hijos Carlos Rodolfo y Fresia, recuerdo que ponian al niño Carlos Rodolfo arriba de una Pipa con vino y lo hacian recitar sus propias obras, y el Lanzaba su pregon ¡¡los cerros, las casas, las vegas y el Rio Bio-Bio,...........y todos aplaudiamos(nosotros no sabiamos ni leer,eramos brutos nunca aprendimos bien), su hija la Niña Fresia, era Bonita Muy Bonita el le gritaba ¡¡Pecha!! ella arrancaba y todos nos enojabamos yo iba a su casa para mirarla y nunca estaba, retomando el tema, antes se hacia todo a mano, se tomaba el estado de los medidores, se hacían los cálculos con L`api e palo y confeccionábamos las Boletas se recaudaba en la oficina y en terreno recaudaban los cuatro y antes de llegar a la Oficina masticaban un Diente de Ajo cada uno ellos entraban a la oficina y el primero que arrancaba era Don Baucha para la oficina del SubDelegado (Sr. Pérez), gritaba y decía cosas sobre dios, pero así éramos felices, nadie se traumaba, ni se estresaba el único problema era los fines de mes, había que hacer las Boletas ¡¡¡ A MANO!!! Y entre todos producíamos una Rica Agua, de muy buena calidad, usted, la llegaba a encontrar dulce, TIEMPOS FELICES QUE NO VOLVERAN.

Y llego la modernidad, como entiende Usted, la captación de agua del Bio Bio, desde las punteras a la sala de bombas, cloración y los estanques el agua recorre casi un kilómetro y con una tremenda perdida de carga (curvas y codos), pero, si las punteras están frente a los estanques, a metros y en forma recta ¿Quién seria el ingeniero, master, doctor y la ..!!?#3$%&*^`? , ¿Quién fue el …”·##¿’%/8!!!? que iso esto? Palabras textuales del Gerente de Essbio.s.a. en la inauguración de las famosas punteras yo les dije a los ingenieros que proyectaron, primero las punteras el Agua y después lo demás, pero los Jetones empezaron de arriba para abajo, todo empezó mal hoy las napas de Agua de las punteras no tienen el caudal suficiente para abastecer a la manga de gentes que ha llegado al Pueblo, sacan agua superficial, que asqueroso, me dan ganas de vomitar, yo se y se lo puedo demostrar lo que hay en esa orilla del Bio-Bio donde sacan el agua, pueden limpiar, pero pronto esta igual otra vez, si le echan el caudal que viene de arriba, ese caudal trae todo el JUGUITO de las lagunas de tratamiento de aguas servidas, que de tratamiento tienen muy poco, puede usted, verificarlo a simple vista, el JUGUITO de las lagunas es ARROJADO al estero Hualqui, por un tubo de 200mm. Camuflado debajo del puente estación, mire bien ¡¡¡a su derecha P`u G`ancho!!!, mire el juguito oscuro, este juguito se va por el estero Hualqui hasta el Bio-Bio y después agarra P`ela por la orilla del Bio-Bio P`abajo y pasa por donde se saca el Agua, aparte de la Mierda que trae el Estero Araucana(las casas tienen la Cota mas baja que el Colector de aguas servidas), péguese un paseito por el estero la Araucana desde la Rinconada para abajo, P´a que le cuento del estero las Animas del Cementerio (pppuuuaaajjj), dios los libre y los ampare, trancaron la desembocadura del estero Hualqui y se formo una laguna llena de algas el tremendo caudal con coniformes fecales del estero Hualqui se esta sumiendo y llegara a las napas subterráneas ya debe estar cerquita, porque el nivel de la laguna no ha aumentado con todo el caudal que entra, leí una entrevista a dos tipos, deben estar mal de la cabeza, se llaman Ángel Simón y Leonard Carcolè se mandaron una frase ¡¡¡Huuyyuuii!!! “No hay problemas de Agua en el Mundo”, estos venden agua desalinizada y aguas servidas reprocesadas, en los países civilizados esta prohibido por Ley convertir aguas servidas en Potable, como la que se toma en Hualqui, si estos dos Orates tuvieran el placer de leer este articulo les contaría que mi familia toma agua de vertiente, pero, hoy 11 de Marzo de 2009, 13:20 Hrs. Se cortaron, desaparecieron, están secas todas las vertientes a lo largo de ocho kilómetros excepto el agua del Obispo, grávense en la piojera estas palabritas, Maldivas, Tubalu, Londres y Venecia, Refugiados Climáticos, Inmigrantes Medioambientales, los gringos compran grandes extensiones de terrenos en Sudamérica ¿para que será? Llega un gringo a Hualqui y compra miles de hectáreas en un par de años se transforma en una selva, madera nativa, pájaros, animales, afloran las vertientes los ríos, y listeilor para que lleguen ¿Quiénes? ¡¡¡ppssssssss!!! Me extraña Araña.

No comento mas sobre el agua al menos que me de una Infección a la Guata, ahí si, del cogote P`a bajo es canilla, lo haré como se lo iso Gonzalo a Pelé, por porfiado, se la puso toda y con una pepa del chuteador le rajó el paño, perdón la guata, el hermoso tajo parece Operación a la vesícula, les regalo unas pocas fotos juzguen Ustedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario